
ANATOMÍA DE UNA GUITARRA ACÚSTICA
En general, el principio en el que se basa el sonido de todas las guitarras acústicas es el mismo, al pulsar una cuerda, se le aplica energía que la hace vibrar, Sin embargo esta vibración por sí sola no basta para crear ondas sonoras que se puedan oír claramente. En este aspecto, una cuerda de guitarra es similar a un diapasón. También el diapasón vibra al pulsarlo, pero el sonido es prácticamente inaudible si no se pone el diapasón con una masa de menor densidad, que trasmita más eficazmente las vibraciones al aire.
Por está razón, las guitarras acústicas tienen un cuerpo hueco que en realidad es una "Caja de Resonancia" cuidadosamente diseñada. La energía de vibración se trasmite a la caja a través del puente, haciendo que la caja vibre en resonancia con las cuerdas, creando ondas sonoras amplificadas y por lo tanto audibles, que pueden escucharse en una distancia razonable de la guitarra. En otras palabras, la caja de resonancia es la responsable de la proyección y volumen de la guitarra,
Un modo sencillo de ilustrar este principio es tocar la guitarra acústica a la vez que una guitarra eléctrica de cuerpo macizo, que no esté enchufada al amplificador. La guitarra eléctrica sin amplificar es mucho menos sonora. Su caja sólida no es más que una más para el puente, las pastillas y los controles. Al no tener caja de resonancia. Las ondas sonoras que generan son mucho más débiles.
En resumen, una guitarra acústica amplifica el sonido de las cuerdas acusticamente, gracias al diseño de su caja de resonancia. Pero el sonido de una guitarra eléctrica de cuerpo macizo se puede amplificar electronicamente por medio de un amplificador y un altavoz.
0 Comentarios